Ginecomastia en hombres: causas y tratamiento

ginecomastia en hombres: diagnóstico y tratamiento

La ginecomastia en hombres a menudo se debe a un desequilibrio de las hormonas testosterona y estrógeno.

Ciertos medicamentos y enfermedades también pueden causar que el tejido mamario masculino se hinche y crezca.

Los senos agrandados en niños y hombres a menudo mejoran sin tratamiento.

Si esta condición te hace sentir cohibido, puedes considerar la cirugía de reducción de senos.

¿Qué es la ginecomastia en hombres?

La ginecomastia es un agrandamiento del tejido mamario masculino. Puede verse en hombres de todas las edades, pero generalmente ocurre durante el período del recién nacido, la pubertad y la edad adulta. Hay muchas causas para la ginecomastia, más comúnmente un desequilibrio de las hormonas testosterona y estrógeno.

¿Cómo afecta la ginecomastia a mi cuerpo?

  • La ginecomastia se puede ver o notar como un crecimiento duro debajo del pezón. Es posible que puedas verlo como un bulto en el pecho o notarlo cuando presionas el área.
  • El bulto lo puedes mover dentro de la mama y puedes notar alguna molestia si lo palpas.
  • Los bultos en los senos y el agrandamiento de los senos pueden ocurrir en uno o ambos pechos.

¿Cómo de común es la ginecomastia?

La ginecomastia es el trastorno mamario masculino más común. Afecta entre el 50 y el 65% de los niños y hombres en todo el mundo.

¿Quién podría tener ginecomastia?

La ginecomastia fisiológica se produce con mayor frecuencia en la adolescencia, como consecuencia del retraso en el aumento de la testosterona con respecto a los estrógenos en la pubertad. Es menos frecuente que se produzca en la población de mayor edad, como consecuencia de la disminución de los niveles de testosterona con el aumento de la edad.

La ginecomastia puede ocurrir en diferentes momentos de la vida del hombre, incluyendo:

  • Nacimiento: más de la mitad de los recién nacidos varones tienen senos agrandados o botones mamarios. Esta situación se debe a los niveles de estrógeno de la madre. Los senos agrandados generalmente desaparecen en unas pocas semanas.
  • Adolescencia y Pubertad: más de la mitad de los adolescentes tienen algún grado de agrandamiento de los senos. Los desequilibrios hormonales, incluidas las caídas de testosterona y los aumentos repentinos de estrógeno, hacen que crezca el tejido mamario. La afección desaparece a medida que los niveles hormonales se igualan, un proceso que tarda entre seis meses y dos años en completarse.
  • Edad adulta: los senos agrandados son más comunes en hombres mayores de 50 años. Con la edad, los cuerpos de los hombres producen menos testosterona y también puedes tener más grasa corporal, lo que estimula la producción de estrógeno y el crecimiento del tejido mamario.

¿Cuáles son las causas que producen ginecomastia?

Un desequilibrio entre las hormonas estrógeno y andrógeno generalmente causa ginecomastia. Los cuerpos de los hombres suelen producir pequeñas cantidades de estrógeno, la hormona que controla el crecimiento de los senos.

Si tu cuerpo produce demasiado estrógeno, o tiene niveles bajos de testosterona (hipogonadismo), tus pechos pueden aumentar de tamaño.

A veces, las personas con obesidad desarrollan pechos agrandados debido al exceso de tejido graso. Esta condición se conoce como pseudoginecomastia.

La ginecomastia patológica es el resultado de cambios en la relación entre la actividad de los estrógenos y la de los andrógenos, y existen diversos mecanismos subyacentes:

  • Falta de testosterona: las causas incluyen el síndrome de Klinefelter, la insensibilidad a los andrógenos, la atrofia testicular o la enfermedad renal.
  • Aumento de los niveles de estrógenos: las causas incluyen la enfermedad hepática, el hipertiroidismo, la obesidad, los tumores suprarrenales o ciertos tumores testiculares (por ejemplo, los tumores de células de Leydig)
  • Medicación*: los agentes causantes más comunes son la digoxina, el metronidazol, la espironolactona, la quimioterapia, la goserelina, los antipsicóticos o los esteroides anabólicos.
  • Idiopática: (la causa se desconoce)
    *25% de todos los casos, ya sea por un aumento de la actividad de los estrógenos o una reducción de la actividad de la testosterona

¿Qué otras condiciones médicas causan la ginecomastia?

Ciertas condiciones médicas o enfermedades pueden causar la ginecomastia en hombres con agrandamiento de los senos masculinos, que incluyen:

  • Tumores suprarrenales.
  • Alcoholismo.
  • Enfermedad renal o insuficiencia renal.
  • Síndrome de Klinefelter (una condición hereditaria).
  • Enfermedad hepática.
  • Enfermedad de la tiroides.

¿Qué medicamentos o drogas causan la ginecomastia?

La ginecomastia puede ser el resultado de tomar medicamentos para tratar ciertas enfermedades como:

  • Ansiedad y depresión.
  • Infecciones bacterianas y fúngicas.
  • Próstata agrandada.
  • Acidez estomacal y úlceras pépticas (estómago).
  • Insuficiencia cardíaca y presión arterial alta.
  • Infertilidad masculina (al tomar gonadotropina coriónica humana o HCG).
  • Abuso de sustancias (al tomar metadona).

Estos medicamentos también pueden causar hinchazón de los pechos:

  • Anfetaminas, marihuana y opioides.
  • Esteroides anabólocos utilizados para construir músculo.
  • Aceites de lavanda y aceites de árbol de té (que se encuentran en suplementos herbales y productos para el cuidado de la piel).

Ginecomastia en Hombres: el diagnóstico

Si debido al aspecto de tus pechos agrandados y con forma poco varonil, sospechas que puedes tener ginecomastia, seguro que alguna vez te has preguntado

¿Cómo se diagnostica la ginecomastia?

Para ello debes acudir a tu médico, el cuál evaluará los síntomas, realizará un examen físico y revisará tu historial médico y familiar.
También te puede recomendar un análisis de sangre para verificar los niveles hormonales.

Características clínicas de la ginecomastia

La ginecomastia suele tener un inicio insidioso (comienza lentamente, y que no tiene síntomas obvios al principio). Asegúrate de preguntar sobre los síntomas asociados y las comorbilidades durante la evaluación, y de evaluar las características clínicas de las posibles causas subyacentes, incluida la malignidad, durante la exploración*.

En la exploración, la ginecomastia se presenta como una masa gomosa o firme (normalmente de más de 2 cm de diámetro) que comienza debajo del pezón y se extiende hacia fuera por la región mamaria (Fig. 2).

Asegúrate de que tu médico evalúa cualquier evidencia de malignidad mamaria.

*Un examen testicular es esencial, especialmente en pacientes jóvenes que presentan esta condición.

Diagnóstico diferencial de la pseudoginecomastia

El principal diagnóstico diferencial es la psuedognaecomastia, tejido adiposo en la región mamaria asociado al sobrepeso*.

Normalmente se puede comprobar en la exploración pellizcando para ver si hay un disco obvio de tejido mamario, pero si no es palpable, puede ser necesario realizar más pruebas de imagen y/o histología para excluirlo definitivamente.

La ecografía para diagnosticar la ginecomastia en hombres

Debido a que tanto la ginecomastia como el cáncer de pecho causan bultos en los pechos, tu médico puede pedir:

  • Ecografía mamaria para ver imágenes detalladas de los crecimientos mamarios.
  • Mamografía para examinar crecimientos o cambios inusuales en el tejido mamario.

El tratamiento de la ginecomastia en hombres

El tratamiento depende en última instancia de los factores causantes y de la fase de la ginecomastia. Si existe una causa subyacente reversible, el tratamiento o la reversión de ésta debería permitir también la resolución de la ginecomastia.

Algunas personas no quieren o no necesitan tratamiento para la ginecomastia. De hecho en el caso de ginecomastia en adolescentes, muchos de los casos remiten simplemente con el paso del tiempo y la propia regulación y finalización de los cambios hormonales propios de la edad.

  • En la mayoría de los casos, puede bastar con tranquilizar a la paciente; el tamoxifeno también puede utilizarse en casos para ayudar a aliviar los síntomas, especialmente la sensibilidad.
  • En pacientes con estadios avanzados de fibrosis, la cirugía puede ser la única opción si los tratamientos médicos han fracasado.
  • Si un medicamento u otra sustancia está causando el agrandamiento de los pechos, es posible que debas dejar de usar el medicamento o cambiar a uno diferente.
  • Si la causa es una enfermedad, la hinchazón debería desaparecer con el tratamiento de la enfermedad.

En caso de que el agrandamiento de los pechos no remita, el tratamiento de la ginecomastia en hombres definitivo es la cirugía estética.

  • Una cirugía de reducción mamaria para la ginecomastia verdadera debida a un aumento del tejido mamario y con cicatrices prácticamente invisibles.
  • Una liposucción cuando el volumen agrandado de tus pechos sea sólo debido a una acumulación de grasa en la zona.

Durante este procedimiento, tu cirujano plástico extrae tejido mamario para reducir el tamaño de los senos.

¿Se puede prevenir la ginecomastia?

No se pueden prevenir muchos de los cambios hormonales que causan la ginecomastia.
Si es necesario, puedes reducir el riesgo de agrandamiento de los senos cambiando de medicamento o buscando tratamiento para un trastorno por uso de sustancias.

¿Cuándo debo llamar a mi médico acerca de la ginecomastia?

Debes llamar a su médico si experimentas:

  • Bulto en los pechos, dolor o cambios inusuales en los pechos.
  • Comezón en el pecho o en el área de la axila.
  • Secreción del pezón.

¿Qué preguntas debo hacerle a mi médico?

Es posible que quieras preguntarle a tu médico:

  • ¿Por qué me tengo ginecomastia?
  • ¿Debo cambiar los medicamentos para detener el agrandamiento de los senos?
  • ¿Cuál es el mejor tratamiento para la ginecomastia?
  • ¿Cuánto tiempo estarán agrandados mis pechos?
  • ¿Cómo puedo evitar que se me agranden los pechos nuevamente?
  • ¿Debería hacerme una prueba de detección de cáncer de mama?
  • ¿Debo estar atento a los signos de complicaciones?

Preguntas frecuentes sobre la ginecomastia masculina

¿Cuáles son las complicaciones de la ginecomastia?

Los estudios sugieren que los hombres con ginecomastia tienen un riesgo ligeramente mayor de cáncer de mama. Debes ver a tu médico cada vez que sientas o note cambios inusuales en los pechos.

¿Cuál es el pronóstico para las personas que tienen ginecomastia?

El agrandamiento de los senos masculinos a menudo desaparece con el tiempo o con cambios en la medicación. Puedes tener complejos por tu apariencia, lo que puede provocar depresión y ansiedad. Pero estos problemas deberían mejorar una vez que te trates la ginecomastia.

Conclusiones

Si te sientes incómodo con el tamaño de tus pechos, no te avergüences de hablar con tu médico. Tu médico puede identificar la causa de la afección.
Si la culpa es de un medicamento o una enfermedad, los cambios en los medicamentos y los tratamientos de la enfermedad pueden ayudarte a eliminar la ginecomastia.
El tejido mamario inflamado a menudo se encoge con el tiempo.
Si te tienes ansiedad por tu apariencia, hablar con un profesional de la salud mental puede ser útil.